El viernes 3 de mayo nuestras clínicas de Móstoles y Alcorcón permanecerán cerradas. Si tienes alguna duda contacta con nosotros aquí. Disculpa la molestias.

A partir del día 1 de agosto hasta el día 30 cambiamos el horario de atención en nuestras clínicas.

Aquí tienes el horario especial de nuestra clínica de Móstoles y aquí de nuestra clínica de Alcorcón. Disculpa la molestias.

¿Qué es el PRP para implantes dentales con poco hueso?

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Imagen de PRP para implantes con poco hueso

Resumen del artículo

El PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es una técnica avanzada utilizada en odontología e implantología para mejorar la regeneración ósea y acelerar la cicatrización. Es especialmente útil en pacientes que presentan poca densidad o volumen óseo, ya que favorece la osteointegración del implante. Te explicamos cómo se obtiene el PRP para implantes dentales en pacientes con poco hueso.

Paso a paso: obtención del PRP

  1. Extracción de sangre del paciente
    Se extrae una pequeña cantidad de sangre venosa del propio paciente, generalmente del brazo. Este procedimiento es similar al de un análisis de sangre rutinario.

  2. Centrifugación
    La sangre se introduce en un tubo especial y se centrifuga durante unos minutos. Este proceso separa los distintos componentes de la sangre según su densidad:

    • Glóbulos rojos (parte más densa)

    • Plasma pobre en plaquetas (parte superior)

    • Plasma rico en plaquetas (PRP): situado entre las capas, es el componente que se recoge cuidadosamente.

  3. Activación del PRP
    El PRP se activa mediante la adición de cloruro de calcio o trombina, lo que estimula la liberación de factores de crecimiento, esenciales para la regeneración de tejidos. Aquí puedes saber más sobre la regeneración ósea para implantes dentales con poco hueso.

Aplicación en casos de implantes con poco hueso

En pacientes con escaso volumen óseo, el PRP se utiliza para:

  • Mejorar la cicatrización tras injertos óseos.

  • Estimular la formación de nuevo hueso en zonas atróficas.

  • Acelerar la integración del implante dental con el hueso.

  • Mezclarse con biomateriales (hueso sintético o de origen animal) para formar una pasta biocompatible que se adapta mejor al defecto óseo.

Además, este tratamiento se realiza en el mismo acto quirúrgico y, al tratarse de un producto autólogo (procedente del propio paciente), no presenta riesgo de rechazo ni reacciones alérgicas.

En Clínica Stoma te ofrecemos soluciones reales

En Clínica Stoma realizamos tratamientos de implantes dentales en pacientes con poco hueso utilizando técnicas avanzadas como el PRP. Contamos con especialistas titulados en implantología, con amplia experiencia en regeneración ósea y cirugía avanzada.

En este artículo tienes todo lo que necesitas saber sobre implantes dentales.

Disponemos de dos centros equipados con tecnología de vanguardia: uno en Alcorcón y otro en Móstoles, para que elijas el que te resulte más cómodo. Estás en manos expertas.

Picture of Dr. Francisco Martinez Celorrio

Dr. Francisco Martinez Celorrio

Francisco Martínez Celorrio es médico estomatólogo responsable de implantología y rehabilitación oral en Clínica Stoma. Es especialista en cirugía bucal, bruxismo, patologías de la ATM, periodoncia y estética dental.

¿Te faltan piezas dentales?

Somos especialistas en implantes dentales de la máxima calidad y duración
Implantes

Comparte este artículo con alguien que le interese esta información:

Busca un consejo en nuestro blog:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contactar con Clínica Stoma

También puedes contactar por email:

Imagen del logo de Clínica Stoma - destacada home, plugin de cookies, destacada contacto, destacada ubicación alcorcón y móstoles
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros.

En nuestra política de cookies tienes toda la información sobre las cookies que utilizamos y aquí puedes activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web.

Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma.