La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular autoinmune (MG) que afecta a los músculos voluntarios, provocando debilidad muscular y fatiga.
Las personas qua padecen miastenia gravis no pueden mover sus músculos faciales, lo que les dificulta la masticación de alimentos.
Se desconocen las causas que producen esta enfermedad, sin embargo es una de las enfermedades más estudiadas actualmente. La edad de aparición más común entre los 20 y 40 años en mujeres y a partir de los 50 y 60 en hombres.
Además, la debilidad muscular que produce la miastenia gravis varia entre los pacientes, pudiendo mostrarse en una forma localizada y limitada a ciertos músculos oculares o en un grado más generalizado afectando a muchos músculos, incluyendo los movimientos del cuello y extremidades.
Sin embargo, no hay motivo para que una persona con miastenia pueda acudir a sus controles dentales periódicos con normalidad.
Por tanto, el dentista tomará las precauciones necesarias para mejorar las dificultades del paciente en el momento de abrir y cerrar la boca o de mantener la cabeza erguida.
Algunos consejos para su salud dental para personas con miastenia gravis:
- El cepillado diario de dientes debe ser un hábito cotidiano ya que es lo más importante para evitar enfermedades de la boca, a pesar de que le resulte complicada la higiene bucal.
- Visita periódicamente a tu dentista como medida preventiva e infórmale, en caso de necesitar periodos de descanso frecuentes durante tu tratamiento.
- Acude a consulta con tu informe del médico especialista en miastenia gravis. De esta forma tu dentista tendrá en cuenta los medicamentos que tomas y las precauciones que debes seguir ante posibles tratamientos como cirugías o extracciones.
- Aprovecha las horas de la mañana para pedir cita con tu dentista. Ese suele ser el momento de mayor fuerza muscular y preferiblemente una o dos horas posteriores a la toma de medicación.
- Informa a tu dentista si sufres de dificultad respiratoria, para que mantengan el sillón en una posición erguida y poder controlar en todo momento la apertura de la garganta.
En conclusión, enEn Clínica Stoma te recomendamos la prevención como mejor tratamiento para tu salud dental.
Para ayudarte con la higiene y evitar enfermedades dentales comunes en niños y en personas adultas te recomendamos nuestra guía para salud bucal de toda la familia.
Clínica Stoma tiene dos centros a tu disposición en el sur de Madrid con un magnífico equipo de profesionales cualificados. Todos ellos siempre dispuestos a ayudarte en tu salud dental y la de las tuyos.
Aquí puedes contactar con nuestro centro en Alcorcón o con nuestro centro en Móstoles.