Algunos medicamentos de venta libre y también los recetados pueden afectar a la salud bucal e incluso causar estados clínicos más graves.
Cuando vayas a realizarte un tratamiento dental siempre debes informar al dentista de los medicamentos que estás tomando para no generar ningún tipo de problema.
Boca seca
La sequedad bucal (xerostomía) es un efecto secundario de muchos medicamentos.
La menor cantidad de saliva facilita que las bacterias y la placa se acumulen en la boca, produciendo enfermedad en las encías (gingivitis) y caries.
Para reducir la sequedad es adecuado tomar mucha agua y comunicárselo al dentista para recibir indicaciones de cómo aliviar los síntomas.
Agrandamiento gingival (gingivitis)
Algunos medicamentos, incluyendo los recetados para controlar la hipertensión, pueden provocar agrandamiento gingival, que se caracteriza porque las encías se hinchan y comienzan a crecer sobre los dientes.
Si no se trata, puede provocar una infección periodontal. La detección temprana y su control por el dentista pueden ayudar a reducir estos efectos secundarios.
Caries
Muchos medicamentos, en forma de líquido o pastilla, que se disuelven son edulcorados para hacerlos más agradables.
El lado negativo es que estos medicamentos pueden dejar residuos en los dientes, haciéndolos más susceptibles a la caries.
Si un medicamento está edulcorado, es conveniente cepillarse los dientes después de cada dosis.
Te recomendamos este artículo en el que hablamos de la importancia de la dieta en la caries.
Otros efectos secundarios que pueden afectar su salud bucal
- Los anticonceptivos orales y las pastillas para el control de la presión arterial se han relacionado con dolores e inflamaciones bucales.
- La tetraciclina, utilizada para el tratamiento del acné, puede decolorar los dientes.
- Medicamentos para el sistema nervioso. Estos medicamentos que afectan al sistema nervioso central pueden ser negativos para la salud bucal. Efectos secundarios como fatiga, letargo y disminución de la capacidad motora, hacen que sea más difícil cepillarse los dientes y usar hilo dental.
- Antidepresivos y medicamentos para la hipertensión pueden favorecer la aparición de placa y gingivitis.
Por tanto, sean cuales sean los medicamentos que estás tomando no olvides informar al dentista de los medicamentos.
Este artículo te puede interesar porque habla de las ventajas del uso del flúor.
Clínica Stoma tiene a tu disposición dos clínicas en el sur de Madrid, en Móstoles y en Alcorcón con los avances tecnológicos más avanzados y el mejor equipo humano. Somos especialistas en odontología estética y preventiva.
Desde aquí puedes contactar con nuestras clínicas: Clínica dental Stoma en Alcorcón y Clínica dental Stoma en Móstoles